Cómo solucionar problemas de rendimiento y reducir el lag en mi Servidor de Minecraft

MaxiMoreyra

Última actualización hace 4 años

Identificar problemas de rendimiento en tu servidor puede ser una tarea sencilla o dificil, dependiendo de qué esté produciendo el problema. Esta es la guía oficial de CubeHost para ayudarte a identificar y mejorar el famoso lag de tu servidor de Minecraft.

Primero que todo tenemos que tener en cuenta que existen tres tipos de lag que pueden ocurrir mientras se está jugando en un Servidor de Minecraft.

FPS Lag: Es percibido solamente por aquellos usuarios cuyo dispositivo no tenga la potencia necesaria para un óptimo funcionamiento del juego. Como dueño de un servidor, no hay mucho que puedas hacer, solo crear generaciones de mundo las cuales no contengan muchos bloques interactivos (cofres, redstone en general, spawners, etc), y reduciendo la cantidad de entidades renderizadas por el jugador, por ejemplo, instalando un plugin que stackee a los mobs (MobStacker).

PING Lag: Este tipo de lag es producido por fallas en la conectividad entre el servidor y el jugador, más sin embargo no suele estar relacionado a problemas de configuración de tu servidor. Puede ser producido por fallas en la conexión del centro de datos el cual está alojado tu servidor (en caso de que tu servidor esté alojado en HolyHosting, recibirás una notificación en dicho caso), o por la conectividad de un usuario en particular.

TPS Lag: Este lag ocurre cuando el servidor no puede procesar correctamente todo lo que está ocurriendo en el momento. La palabra TPS proviene del inglés "Ticks Per Second", en español, ticks por segundo. Un servidor de minecraft funcionando correctamente ejecuta 20 ticks cada 1 segundo. Esto quiere decir que, cada segundo se actualizará su servidor; Algunos ejemplos son los movimientos de mobs y jugadores, crecimiento de cultivos, envío de señales de redstone, entre otros. Por ejemplo si creamos un plugin que cada tick envíe un broadcast al servidor, notaremos que se enviarán 20 broadcasts por cada segundo, si el rendimiento del servidor es el óptimo. Puedes revisar el rendimiento de tu servidor ejecutando el comando "/tps", siendo OP.

Identificar qué lag está ocurriendo es sencillo, si el cliente presenta bajos FPS es el primer tipo, si se experimentan problemas de conectividad al servidor estando los TPS estables entonces es el segundo tipo, y si se nota lag al interactuar con mobs, romper bloques, o si sencillamente los TPS están por debajo de 20, es el tercer tipo. En esta guía te enseñaremos a solucionar este tipo de lag, ya que es el más común y los que suelen estar relacionados a la configuración de tu servidor como tal.

Reducir la distancia de render (view distance)

Su servidor de Minecraft se instalará con una distancia de render de 10 de forma predeterminada. Recomendamos cambiar la distancia de visualización a 5, esto no hará ninguna diferencia notable para los jugadores, pero esto puede ayudar enormemente al rendimiento de su servidor. Esto puede ser editado desde el archivo "spigot.yml", bajo el nombre de la variable "view-distance: 10".

Pre-generar el mundo antes de que los jugadores lo exploren

La generación de terreno es una de las tareas más complejas de un servidor de minecraft. Para generar cada chunk del mundo se requiere un gran nivel de procesamiento, entonces, si muchos jugadores están generando terreno al mismo tiempo en diferentes lugares del mundo, es normal que los TPS disminuyan drásticamente, ya que el servidor no podrá con tanta información a la vez. La solución a esto es dejar pre-cargando el mundo antes de que los jugadores lo exploren. ¡Hacer esto es muuuy sencillo! Solo tienes que introducir el plugin "WorldBorder" en tu servidor, ir a las coordenadas 0 - 0, introducir el radio que deseas generar, (por ejemplo, si quieres pregenerar 5000 bloques de radio, tienes que ejecutar el comando "wb set 5000 5000", y luego ejecutar el comando "wb fill". Una vez hagas esto, empezarás a notar que los TPS disminuirán hasta que la generación de mundo haya finalizado.

Usar PaperSpigot como JAR

Si está utilizando Craftbukkit, Spigot o Vanilla en su servidor, puede beneficiarse de muchas mejoras de rendimiento y correcciones de errores simplemente cambiando su servidor JAR a PaperSpigot. PaperSpigot está construido sobre Craftbukkit y todos sus complementos de Bukkit funcionarán con Spigot sin necesidad de realizar ningún cambio.

Utilizar plugins para ayudar al rendimiento de tu servidor

Existen algunos plugins gratuitos que puedes instalar en tu servidor, los cuales se encargarán de mejorar el rendimiento de tu servidor sin cambiar la jugabilidad. Estos plugins realizan diferentes tareas, como limitar la cantidad de mobs por chunk, descargar chunks que estén cargados innecesariamente, limitar interacciones de redstone, optimizar explosiones, y más funciones.

ClearLagg: Este plugin se encarga de borrar todos los mobs/entidades, ya que estos impactan el performance de tu servidor.

MobStacker: Este plugin se encarga de "stackear" a los mobs. Por ejemplo, en vez de tener 5 zombies, tendrás uno solo con un nametag indicando la cantidad de zombies que habrán al matar el mismo.

AntiLag: Este plugin reduce las tareas de tu servidor a medida que los TPS disminuyan automaticaménte

WorldGuard: Este plugin cuenta con una función para reducir notablemente el lag y aumentar los TPS, ejecutando el comando "/stoplag" se limitaran al máximo las tareas que ejecuta el servidor

Editar los archivos de configuración de PaperSpigot

Seguro notaste que en la carpeta de tu servidor PaperSpigot hay diferentes archivos, entre ellos "spigot.yml", "bukkit.yml" y "paper.yml". A través de estos archivos puedes modificar diferentes aspectos de tu servidor. En este tutorial creado por SpigotMC.org se explica para que funciona cada configuración, y cómo puedes editarlo para mejorar el performance de tu servidor.

En conclusión, hay muchos factores a tener en cuenta al momento de mejorar el performance de tu servidor. No hay una solución mágica para arreglar el problema de lag de TPS, más sin embargo siguiendo esta guía a pié de la letra ayudará notablemente el rendimiento del mismo. Por cualquier consulta relacionada al performance de tu servidor, tené en cuenta que contamos con un equipo de expertos en configuración de servidores de Minecraft que te ayudarán a identificar y arreglar los problemas. ¡Muchas gracias por leer esta guía!

Por favor calificar este artículo para ayudarnos a mejorar nuestra base de conocimientos.

¿Te ha sido útil el artículo?

A 2 de 3 les gusta este artículo

¿Necesitas más ayuda? Envíanos un mensaje